En este artículo te doy algunas ideas de cómo prepararte para vender arte en navidad. Navidad es la temporada del año con más oportunidades para nosotros los artistas y creativos emprendedores.
Ya sea que quieras lanzar tu primera tienda online para vender tu arte o quieras mejorar tu estrategia de venta actual, mi consejo número uno es que comiences a desarrollar tu estrategia de venta 3 meses antes de Navidad.
En este artículo he resumido algunas ideas para vender tu arte a través de los medios digitales, como puede ser tu web o las redes sociales.
Durante esta temporada navideña puedes aprovechar varias oportunidades como son el Black friday, cyber monday, navidad, año nuevo y reyes.
4 claves para vender arte en Navidad
El éxito de cualquier estrategia está determinada por la preparación:
1️⃣ Anticipación
Si planificas con tiempo tu estrategia de venta podrás ser recordado por tus seguidores en el momento de escoger sus regalos de navidad.
2️⃣ Investiga bien el mercado
Es recomendable realizar un análisis de mercado para entender sobre precios, ventas, envíos y competencia.
3️⃣ Define tu producto
Si te ancipitas e investigas podrás definir cuáles productos vas a vender y no caerás en el error de muchos de improvisar sus estrategias en diciembre.
4️⃣ Invierte en publicidad
Llegado el momento tendrás que estar preparado para invertir no solo en la creación de contenidos sino también en pagar anuncios publicitarios que te ayuden a llegar a más seguidores y público interesado en regalar arte.
Donde vender tu arte en Internet
1. Crear tu tienda online con wordpress

Una de las ventajas de diseñar tu portafolio o dossier de artista con wordpress es que puedes añadir el plugin de comercio electrónico (woocommerce) que te permite vender y gestionar todo sin recurrir a terceros o pagar comisiones por ventas.
Con wordpress tendrás la posibilidad de tener un diseño optimizado para buscadores y de bajo coste.
Puedes encontrar en Internet muchos tutoriales y cursos para que lo hagas tu mismo, pero si quieres dedicarte a crear arte y no perder tiempo en la parte técnica puedes contratar a un profesional, el precio de una web con tienda online puede variar dependiendo del tamaño y lo que contrates.
La ventaja es que no tienes que pagar comisiones de venta a terceros, la desventaja es de acuerdo al país donde vivas tendrás que ser autónomo (España) y pagar impuestos.
Animate a invertir en tu web, si quieres yo puedo guiarte en todo el proceso: desde la concepción, hasta la puesta en marcha. Solicita un presupuesto sin compromiso!
2. Crea tu tienda con Facebook

Para empezar a tantear el terreno puedes crear una tienda con Facebook, la ventaja es que no necesitas invertir nada, y que ese catálogo será visible en tu cuenta de Instagram.
Si tienes una página de artista en Facebook, puedes añadir la pestaña “Tienda” y en ella irás añadiendo tus obras.
3. Vender a través de un Marketplace

Un Marketplace es un lugar que te permite vender tus obras dentro de su web, a continuación te enumero sus ventajas:
- No necesitas conocimientos técnicos.
- Es muy fácil de crear.
- Ellos se encargan de la gestión de pagos.
- Tu te olvidas del SEO (posicionamiento en buscadores) porque ellos se encargan de hacerlo por ti).
- Puedes crear vínculos con otros artistas.
- Algunos te ofrecen toda la logística: ellos se encargan de imprimir, enviar y solucionar cualquier inconveniente que tenga el comprador de arte.
Las desventajas:
- Hay mucha competencia, y por lo general muchos regalan sus obras y se termina compitiendo por precio.
- No tienes libertad para enseñar tus obras como tu quieres, hay que seguir sus plantillas y acomodarse a sus normas.
- El costo puede ser elevado: cada Marketplace te cobra una comisión por venta o por la cantidad de productos que tengas en su catálogo.
Existen marketplaces para artistas y los más nombrados son:
Algunos consejos para vender arte en navidad
- Diseña una campaña especial de navidad y cuéntale al mundo lo que vendes.
- Vende reproducciones impresas de tu obra con un límite de reproducción, seriadas y firmadas.
- Haz que la experiencia de comprar tu arte sea agradable, trabaja tu marca personal en el diseño, el empaque de tu obra, la factura de venta, el sello de obra original, todo debe contener tu esencia.
- Al ser navidad puedes añadir un toque de regalo navideño: una tarjeta, un envoltorio especial.
- No te olvides de subir solo imágenes de calidad para promocionar tus obras en las redes sociales.
- Se rápido en la respuesta a tu comprador y en la entrega.
- Si tú vas a realizar el envío, hazlo certificado, aunque cueste un poco más.
- No rebajes tus precios, no regales tu arte, dale la importancia que tiene y trátalo con cariño.
- No te frustres ni pienses que tu arte es malo si no vendes, entiende que no todos tienen el mismo gusto.
- Busca asesoría de otros artistas, pregunta que les ha funcionado.
- No te crees falsas expectativas, disfruta de lo que haces, ya irás creciendo poco a poco, los seguidores, las ventas llegan, pero después de mucha constancia.
- No te disperses intentando vender en todos los Marketplace que existan, eso es muy común, mejor concéntrate en uno solo y cuando ya esté funcionando pasa al siguiente.
¿Quieres vender tu arte en navidad? ?Conoce mi servicio de asesoría para la creación de un plan de negocio para artistas visuales y comienza a preparar tus estrategias.
