Ideas de contenido para artistas visuales

15 ideas de contenido para artistas visuales en instagram

Es innegable que hoy en día, un artista visual debe aprender a gestionar sus redes sociales y a llevar el marketing de su arte. No basta con abrir tu perfil de Instagram, también debes subir contenidos con cierta frecuencia para conectar con tus seguidores.

Un problema habitual entre los artistas visuales es que no siempre hay obra nueva que compartir, y que pueden pasar varios días entre la creación de una obra y otra. Por eso te regalo 15 ideas de contenidos que puedes usar cuando no tengas obra nueva:

  1. Comparte tus proyectos en curso: Al compartir pide a tus seguidores que te ayuden a elegir qué obra debes terminar primero (puedes hacerlo mediante una historia o un reel tipo encuesta). Recuerda que en Instagram puedes hacer vídeos cortos con stickers de interacción.
  2. Ofrece un “detrás de escena” de cómo preparas tu espacio de trabajo y tu proceso de creación.
  3. Busca challenges según tu técnica y participa en ellos para llegar a nuevos seguidores.
  4. Ofrece tutoriales o clases en línea sobre tu proceso de creación.
  1. Comparte tus influencias artísticas y cómo han impactado tu trabajo. Este tipo de contenidos es útil en las historias o también para escribir la descripción de una obra, explicando de donde te has inspirado.
  2. Comparte tu obra y pide a tus seguidores que te ayuden a elegir el título. Otra idea que funciona bien en este tipo de publicaciones es preguntar cual titulo le iría mejor entra la opción A y opción B.
  3. Crea publicaciones que muestren cómo tus obras encajan en diferentes entornos de decoración del hogar.
  4. Anima a tus seguidores a preguntarte sobre tu arte y a interactuar contigo en tus historias de Instagram.
  5. Publica imágenes de detalles de tus obras y habla sobre la técnica o los materiales que usaste.
  6. Colabora con otros artistas y comparte el proceso de creación de una obra de arte conjunta.
  7. Muestra tus obras más recientes y habla de tu proceso creativo detrás de ellas.
  8. Ofrece promociones o descuentos exclusivos a tus seguidores de Instagram.
  9. Comparte citas o fragmentos de libros o artículos que te hayan inspirado y cómo han influido en tu arte.
  10. Comparte tus objetivos y metas a largo plazo como artista y cómo estás trabajando para alcanzarlos.
  11. Ofrece una mirada íntima a tu día a día como artista y cómo equilibra tu vida personal y profesional.

Cómo escribir buenas descripciones

Cuando ya tengas creados tus post de Instagram, no olvides revisar este check list de recomendaciones:

  • Utiliza hashtags relevantes. Utiliza hashtags que sean relevantes para tu arte y que te permitan llegar a un público interesado en lo que estás vendiendo.
  • Utiliza una llamada a la acción en tus publicaciones. Asegúrate de incluir una llamada a la acción en tus publicaciones, como por ejemplo: “¡Has clic aquí para comprar!” o “Envíeme un mensaje para más información”.
  • Ofrece una opción de compra directa. Al finalizar explica como te pueden contactar para comprar, puede ser a través del link de tu perfil o por Dm.

En resumen, si no has creado obra nueva o no tienes ideas para mantener activa tu comunidad, siempre puedes recurrir a estas publicaciones, lo importante es evitar publicar contenidos que se alejen de tu arte.

Si te pareció interesante este artículo quizás te gustaría visitar este otro: 15 ideas de historias para artistas visuales en Instagram

🎉 Únete a mi Comunidad de Creativos y Comienza tu Viaje al Éxito Digital

No tienes que luchar en solitario. Únete a mi comunidad de creativos para acceder a valiosos consejos, relatos personales de superación y actualizaciones exclusivas directamente en tu bandeja de entrada.

Inscríbete ahora y comienza a recibir orientación para triunfar en el mundo digital del arte y la creatividad.

Derechos reservados. Solicita autorización