Mucho se habla de Facebook o Instagram, pero poca información hay sobre las redes específicas para profesionales del sector creativo, por eso he preparado algunos consejos para destacar en Behance y aproveches al máximo esta red social.
Es importante que entiendas que es una red social exigente y que debes mostrar lo mejor, no basta con publicar una imagen de tu trabajo creativo, seas artista, diseñador gráfico o ilustrador tendrás que invertir tiempo en la presentación y asegurarte de cumplir los estándares de calidad para aumentar tu visibilidad.
En los últimos meses Behance ha mejorado muchos aspectos del diseño, se han añadido historias de 24 horas y otras funcionalidades.
Si eres nuevo en Behance o si ya tienes un perfil pero no sabes como funciona, o no le has sacado provecho, este artículo es para ti.
Índice de Contenidos
¿Qué es Behance?

Perfil del Ilustrador Jose David Morales
Es una plataforma en línea creada para que los profesionales creativos puedan enseñar sus portafolios, al mismo tiempo permite descubrir el trabajo de otros y aumentar la red de contactos.
Se lanzo en el año 2007 por sus creadores Scott Belksy y Matias Corea y en sus inicios se creo como un magazine que conectaría a los profesionales de la industria gráfica, su objetivo era ampliar las ofertas laborales.
En 2012, se crea la alianza con Adobe y en 2016 se lanza la versión premium “Adobe Porfolio” que permite crear un sitio personalizado, tener nuestro dominio enlazado y otras funcionalidades. Para tener estas ventajas basta con tener una cuenta de creative cloud.
Con el tiempo Behance ha ido evolucionando hasta convertirse en la mejor red social para potenciar nuestro trabajo, la razón de su éxito es que no solo están los creativos que enseñan su trabajo, sino que también están las grandes agencias y los curadores de talento.
Tipos de perfil en Behance
Behance es una red social abierta a todo tipo de profesiones de la creación, si perteneces a alguno de estos grupos debes considerar abrir tu perfil, recuerda que Instagram no es la mejor opción para presentar tu portafolio ante una empresa, galería o curador de arte.
- Diseño gráfico: Incluye todos los portafolios que contengan diseño de poster, logotipos, marcas, empaques
- Fotografía: tanto artística como comercial
- Ilustración: todas las técnicas son bienvenidas, desde el dibujo hasta los murales y el street art.
- Interacción: es lo que conocemos como diseño interactivo (diseño web, iconografía, apps)
- Movimiento: Creadores de películas, cortos, animación, archivos gif.
- Arquitectura
- Diseño industrial: productos tangibles.
- Moda
- Publicidad
- Artesanías: todos los trabajos realizados a mano.
- Diseño de juegos
- Sonido
- Bellas artes: reúne el trabajo de las artes visuales al completo, ahora puedes encontrar escultura, pintura, dibujo, instalaciones, collage, etc.
Ventajas de Behance con otras plataformas
Es gratis y no hay publicidad
Espero que esto no cambie en un futuro, porque aprecio mucho que todavía existan redes sociales donde no haya publicidad. Abrir una cuenta es gratis y no necesitas tener un abono con Adobe.
Para un profesional de la industria gráfica o las bellas artes es la mejor opción de tener un portafolio profesional gratis. Es muy común enviar el link de Behance como portafolio en la hoja de vida.
Protección de derechos de autor
Una de las condiciones que tiene la plataforma es que no se pueden subir proyectos que no hayan sido creados por nosotros, y si se trata de una agencia, se puede añadir todo el equipo que ha participado para crear un proyecto en equipo.
También ofrece la posibilidad de denunciar el mal uso de la red social y si vemos que alguien ha infringido los derechos de autor se puede informar accediendo al menú “Denunciar”.
Es una red social profesional
Gracias a su diseño permite entablar relaciones con otros profesionales sin el tan acostumbrado postureo de Instagram o las frases motivacionales de Facebook y las historias personales que ahora invaden LinkedIN.
Estadísticas y rendimiento
Desde marzo de 2019 se ven las analíticas con un nuevo diseño desde el perfil accediendo al menú Detalles. En esta interface se hace un seguimiento completo de las recomendaciones, vistas y seguimientos de proyectos.
De esta forma verás que tipo de proyectos generan más reacciones y cuales deberías mejorar.

Tomado de Behance, Jeannie Huang (Behance.net/Jeanniehuang)
Oportunidades laborales
Para los creativos la búsqueda de empleo es gratis, solo tienes que usar el buscador con palabras claves, especificar el tipo de vacante, indicar el lugar (país y ciudad) y el tipo de campo creativo.
Puedes inspirarte de los mejores
Al ser una comunidad de creativos, estarás seguro de encontrar trabajos de calidad independientemente de la cantidad de valoraciones que tenga un portafolio. Una de mis búsquedas favoritas es la de «fanzine», porque encuentras verdaderas joyas transgresoras a nuestro tiempo. Tip: sigue las galerías especializadas de tu sector creativo.
Feedback de tu portafolio y encuentro con otros creativos
Otra de las grandes ventajas de tener un portafolio en Behance es que cada año Adobe organiza eventos en todo el mundo donde puedes recibir comentarios y un análisis detallado sobre tu trabajo por parte de expertos. Si quieres enterarte de los últimos encuentros sigue a Adobe Creative Jams y Adobe Max.
Tutoriales y challenges profesionales
Si estas empezando uno de mis consejos para destacar en Behance es seguir los vídeos en directo con tutoriales y entrevistas de todos los sectores creativos, mi recomendación es que te suscribas al canal de Adobe Live.

https://www.behance.net/live/
Entiende el algoritmo de Behance y trabaja tu estrategia
El propio Behance te ofrece toda la información sobre su funcionamiento y como llegar a obtener una banderita en tu proyecto de «lo mejor de Behance» o al menos como aumentar nuestras visualizaciones, en esta sección te daré un resumen de sus recomendaciones.

Perfil de https://www.behance.net/drfranken
Podrás imaginar la cantidad de proyectos que se suben a diario, por esta razón existen curadores en cada una de las categorías que buscan esos contenidos, su valoración depende de la calidad y la originalidad del trabajo, la presentación del proyecto, el contexto del proyecto y las reacciones que recibe de la comunidad (recomendaciones, comentarios, etc.).
Como destacar en Behance
En primer lugar para destacar en Behance debes tener en cuenta que la calidad prima antes que la cantidad.
Estamos habituados a lo instantáneo de Instagram y esto nos puede hacer caer en la tentación de compartir las imágenes sin una estrategia, como resultado tu perfil no podrá despegar.
Sigue estos consejos para destacar en Behance:
1. Tu perfil
En la imagen verás lo más importante de tu perfil, al que debes prestar mucha atención:
- La foto de perfil: usa una imagen profesional que te represente (logotipo, firma, sello personal, fotografía, ilustración o dibujo de ti).
- Tu nombre debe ir acompañado de tu área creativa: ilustrador, escultor, diseñador gráfico, fotógrafo, etc.
- Incluye una foto de portada o banner que resuma tu estilo gráfico. Las dimensiones óptimas son 3200 x 410px.
- Incluye los vínculos a tus redes sociales profesionales, omite las redes que tengas abandonadas o que uses para fines personales.
- Si eres diseñador gráfico o ilustrador añade lo mejor de tu experiencia de trabajo.
- Si eres artista añade las exposiciones que has realizado, sean colectivas o individuales.
- En referencias web puedes incluir los artículos o entrevistas que hayan hecho sobre tu trabajo.

Perfil de la ilustradora Sarah Bochaton https://www.behance.net/sarahbochaton
2. El portafolio
He visto muchos perfiles que publican todos los días pensando que así obtendrán mayor visibilidad, esto esta muy alejado de la realidad, lo que en verdad va a impulsar tu portafolio es la calidad del contenido y la forma en que lo presentas.
Antes de subir el proyecto reúne toda esta información:
- El titular: corto pero sustancioso, que describa que tipo de trabajo estas presentando,
- La imagen que escojas de portada es la más importante, recuerda que es una red social visual y que los resultados en las búsquedas nos enseñan en primer lugar las imágenes, por eso debe ser llamativa y atrapar al espectador, debes buscar causar curiosidad de ver más.

Tomado de Behance menú «Descubrir»
- Cuenta algo sobre el proceso creativo, a las agencias y curadores les gusta ver que hay detrás de cada imagen.
- Utiliza diferentes formatos: vídeo, imagen, texto, gifs y recuerda todo en ALTA Resolución.
- Incluye una introducción, entre más completo lo presentes mejor.
- Si tienes viejos trabajos recuerda que puedes actualizarlos, de esa forma no perderás las recomendaciones o comentarios que ya tengas.
- Etiquetas: Añade palabras clave que generen búsquedas, si no estas seguro de cuales usar puedes inspirarte de otros proyectos relacionados.

Tomado de https://www.behance.net/gallery/66495529/Awkward-Moments
No te conformes con subir tu portafolio, debes socializar, eso impulsara tus proyectos:
- Responde a todos los comentarios y mensajes que recibas.
- Crea colecciones por temas, por ejemplo, colección de logotipos, colección de ilustraciones con un mismo hilo conductor.
- Crea conexiones: recomienda otros proyectos, intenta entrar por lo menos una vez a la semana o descarga la aplicación a tu móvil para hacerlo más seguido. Cuando dejes un comentario intenta crear conversación, no te conformes con el ¡nice work!
4. Publica tus proyectos en curso (historias de behance)
Una de las novedades este año es que puedes publicar aquello en lo que estás trabajando. Estos funcionan como las historias de Instagram y caducan en 24 horas.
- Utiliza las historias a tu favor: publica detalles de los proyectos que ya tienes, aprovecha para compartir imágenes de alta calidad que generen curiosidad por ver tu portafolio.
- Puedes usar uno de estos hashtag: #graphicdesign #photography #illustration #interaction #motion
- Añade tu ubicación si quieres visibilidad local.
- Puedes compartir las historias de tu portafolio de Behance directamente en las historias de Instagram y así conectas las dos redes sociales.
Espero que esta información sea de ayuda, no dudes en dejarme tus comentarios o deja aquí abajo tu enlace a Behance y te daré mi feedback!
¡Que la creatividad te acompañe! 👾
Gracias por el excelente Contenido! muy útil.
Hola! espero que te sirvan mis consejos y que puedas potenciar tu perfil en Behance, y gracias por dejarme tu comentario 🙂