7 errores que todo creativo debe evitar cometer en redes sociales

índice de contenidos

Después de analizar los perfiles de algunos creativos, me doy cuenta de que siempre se cometen los mismos errores, por eso he decidido crear un listado para que puedas identificarlos y mejores tu presencia en línea.

Estos son los 7 errores que todo creativo debe evitar cometer en sus redes sociales:

Error 1. No tener una estrategia en Redes sociales

Cuando no tienes un plan no sabes a donde vas, necesitas definir tus objetivos como creativo para que puedas medir la eficacia de tu presencia en línea. De lo contrario no sabrás si lo estas haciendo bien o no.

He visto muchos perfiles que dedican su tiempo a entretener sin enganchar a sus seguidores para conseguir un objetivo.

¿Te has planteado alguna vez porque quieres tener presencia en las redes sociales? Define cuales son las metas que quieres alcanzar:

  • Un buen objetivo es concreto, por ejemplo: quiero tener más clientes freelance, o quiero aumentar un 10% la compra de mis productos.
  • Piensa que tu objetivo debe ser medible, por ejemplo: quiero aumentar mi comunidad de seguidores en un 20% antes de terminar el año.
  • Y para finalizar importantísimo: que sea realista con la cantidad de tiempo que vas a invertir en conseguirlo.

Error 2. Tener incompletos y mal optimizados los perfiles

Si quieres dejar de ser un amateur y enseñar lo que haces como todo un profesional, debes empezar por separar tus perfiles personales de los profesionales y no confundir tu perfil profesional con tu perfil personal, también va a la inversa.

Cuando iniciamos queremos empezar a publicar nuestro trabajo y pasamos de la importancia que tiene completar la información de nuestros perfiles. Recuerda también ser coherente y unificar la información que publicas, para ello, mi recomendación es que hagas una lista de la información básica y la tengas siempre a mano para que cada vez que llenes un formulario todo quede igual:

  • Escribe una presentación corta de tu proyecto creativo.
  • Una biografía: Resume tu propósito y tus logros como creativo.
  • Foto de perfil y foto de biografía: cuida los tamaños y la resolución.
  • Enlace de tu web.
  • Añade siempre los datos de contacto.
  • Controla tu presencia en todas las redes sociales: misma imagen de perfil, misma descripción, etc.

Error 3. Conectar todas las redes sociales y publicar el mismo contenido al mismo tiempo

Un error muy frecuente es conectar todas nuestras redes sociales entre sí, de forma que lo publicamos en Instagram se comparte automáticamente en Facebook, Twitter y Tiktok.

Antes de hacerlo ten en cuenta que:

  1. Si tienes los mismos seguidores terminarán por aburrirse y van a dejar de seguirte en alguno de los perfiles, los usuarios somos cada vez más exigentes porque estamos saturados de información.
  2. Puedes compartir el contenido cambiando el formato para que parezca uno nuevo.
  3. Recuerda que cada red social tiene su propio lenguaje y que todos nos comportamos diferente en cada una de ellas.
  4. Si no tienes tiempo para crear contenidos, programa su publicación, cambia el día y la hora en todos tus perfiles.

Error 4. Hablar solo de ti

Un error más habitual de lo que parece: solo hablar de ti.

Prueba a compartir publicaciones de tus referencias, conectate en vivo con otros creativos y crea relaciones de valor.

Usa las colaboraciones a tu favor: si dos cuentas comparten el contenido se amplifica el alcance y las dos se verán beneficiadas. Si eres un artista puedes crear una obra conjunta, y si eres una marca puedes colaborar con uno de tus clientes para enseñar su testimonio.

Error 5. Publicamos y después nos olvidamos

Las redes son para socializar, algunas más que otras, pero ese es su objetivo. Así que una vez publiques debes estar atento a los comentarios que te hagan tus seguidores, ponte en su lugar, ellos se han tomado el tiempo de escribir unas palabras, así que se agradecido y responde. Si tienes muchos seguidores y te es difícil mantener el ritmo por lo menos da un me gusta en su comentario, ellos lo van a valorar.

Responde en un tiempo inferior a las 24 horas a cualquier comentario, para que no dé la impresión de que pasas de tus seguidores.

Las críticas y comentarios negativos

Si te enfrentas a un comentario o una crítica negativa, debes mantener la calma, pensar tu respuesta de una forma muy diplomática. Usa las nuevas funciones de las redes sociales para silenciar a los haters: restringe sus comentarios y oculta sus publicaciones 🙂

Error 6. Publicar poco o demasiado

Has tenido una semana muy ocupada, casi no te ha quedado tiempo para ver tus perfiles y llegado el fin de semana te dedicas a recuperar el tiempo perdido. ¿te suena? Mi consejo es que seas paciente y que programes los contenidos.

Frecuencia de publicación de acuerdo a cada red social

  • Instagram > 1 publicación diaria es suficiente, varia de tipo de contenido: imagen, vídeo, carrusel, reels e historias.
  • Facebook > 3 veces a las semana.
  • Twitter > el tiempo de vida de un tweet es de tres horas, así que puedes ampliar la cantidad de tweets para aumentar los resultados: de 3 a 5 al día.
  • Pinterest > se recomienda publicar de 3 a 5 idea pins a la semana.

Recomendaciones:

  • Intenta ser constante con tus aportaciones, los dos extremos de la balanza son perjudiciales: no publicar nada o publicar demasiado.
  • La calidad de las publicaciones debe primar sobre la cantidad, no te obsesiones por publicar todo lo que haces.

Error 7. Comprar seguidores

Entiendo que cuando abres los perfiles te sientas un poco ahogado porque no es fácil conseguir seguidores, y esa obsesión por el número puede que te haga caer en tentación.

Mas vale pocos y buenos, que muchos y malos.

infografía 7 ERRORES QUE TODO CREATIVO DEBE EVITAR COMETER EN REDES SOCIALES
Twitter
Facebook
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp
Adriana Bermúdez
Artista Visual experta en Marketing para Creativos
¿Quieres aprender a vender tu arte?

Suscríbete a mi comunidad de artistas visuales y recibe un email cada mes con consejos y tips de Marketing para Creativos.

Recibe este PDF GRATIS
Últimos artículos
Categorías

Derechos reservados. Solicita autorización