El mundo del arte visual es competitivo y, para destacar, es esencial contar con una marca personal sólida y distintiva. En este artículo te explico que son los atributos de marca personal y porque son la clave para potenciar tu posicionamiento como artista visual.
¿Cuáles son los atributos de una marca personal?
Los atributos de una marca personal son las características distintivas y cualidades que definen cómo un individuo es percibido por los demás en el mercado profesional y social. Estos atributos determinan la imagen y reputación de la persona, y son esenciales para diferenciar a un individuo de los demás.
Son 7 atributos en total y son la clave para tu marca personal de artista visual:
1. Atributos físicos
Tu estilo personal es el primer contacto visual que el público tiene contigo. Tu vestimenta, tu lenguaje corporal y hasta el diseño de tu portafolio o sitio web deben comunicar coherencia con tu arte y visión.
Sugerencia: Si eres un artista abstracto, ¿por qué no incorporar elementos abstractos en tu vestimenta o diseño web?
2. Atributos emocionales
La conexión emocional con tu público es vital. Los artistas visuales tienen el poder de evocar sentimientos. La pasión, empatía y entusiasmo que transmitas sobre tu obra influirá en cómo se percibe tu marca.
Sugerencia: Narra historias detrás de tus obras. ¿Qué te inspiró? ¿Qué sentimientos deseas transmitir?
3. Atributos funcionales:
¿Qué habilidades te distinguen como artista visual? Tal vez dominas una técnica particular o tienes un enfoque único. Eso es lo que te hace valioso en el mercado del arte.
Sugerencia: Ofrece talleres o tutoriales en línea sobre tu técnica distintiva. ¡Comparte tu expertise!
4. Atributos de personalidad:
Cada artista es único. Algunos son extrovertidos y otros más reservados. Tu personalidad influye en tu arte y en cómo te relacionas con tu audiencia.
Sugerencia: Participa en entrevistas o podcasts relacionados con el mundo artístico. Deja que el mundo conozca tu auténtica personalidad.
5. Atributos de valor:
Tu ética de trabajo, los valores que representas y tus principios son parte esencial de tu marca personal de artista visual. Asegúrate de que estos valores se reflejen en tu trabajo y acciones.
Sugerencia: Si te importa una causa en particular, considera colaborar en proyectos artísticos que la resalten.
6. Atributos de experiencia:
Tu trayectoria y experiencias acumuladas son una mina de oro para tu marca personal. Las exposiciones, los premios y las colaboraciones cuentan tu historia.
Sugerencia: Mantén un CV artístico actualizado y comparte tus logros en tus plataformas sociales.
7. Atributos de asociación:
Las colaboraciones y conexiones en el mundo artístico pueden potenciar tu marca personal. Asociarse con galerías de renombre, otros artistas o instituciones puede abrirte puertas.
Sugerencia: Asiste a ferias de arte, exposiciones y eventos de networking. Nunca subestimes el poder de una buena conexión.
Conclusión: La marca personal de artista visual es más que una simple auto-promoción. Es la esencia de quién eres como artista y cómo deseas ser percibido. Al cultivar y potenciar estos atributos, no solo lograrás un reconocimiento en el mundo del arte, sino que también construirás relaciones genuinas y duraderas con tu audiencia.
Si quieres aprender a Potenciar tu Marca Personal de artista visual agenda una asesoría personalizada y encuentra tu voz en el mundo online.

¿Por qué soy experta en marca personal de artistas visuales? He realizado una investigación para mi tesis doctoral en la que analice 100 perfiles de artistas en Instagram para poder entender las claves de su éxito. Anímate a empezar hoy mismo y pide una asesoría de 45 minutos, te aseguro que saldrás motivado y con muchas ideas para gestionar tu marca personal.