En este artículo te revelo los 5 errores que debes evitar al crear contenidos para Instagram. El contenido es esencial para crecer en cualquier medio digital, especialmente si hablamos de Instagram.
Todos los proyectos creativos deberían tener un plan de contenidos que motiven a los seguidores y aumenten el interés de los posibles clientes en sus productos. Pero cuando por falta de tiempo o de presupuesto no se tiene un plan de contenidos se puede llegar a cometer alguno o todos los errores que nombro a continuación.
Error 1: publicar sin estrategia
Una excusa frecuente es la falta de tiempo para programar con anterioridad las publicaciones. Muchas marcas empiezan de una forma organizada pero al cabo de unos días empiezan a publicar sin estrategia, sin objetivos y lo peor de todo: sin calidad.
Para evitarlo, debes crear los contenidos con anterioridad pensando en porque públicas esa imagen o vídeo.
Para ayudarte te regalo este listado de objetivos para un plan de contenidos creativos:
- Aumentar el número de seguidores
- Ganar reconocimiento de marca
- Generar ventas
- Convertir a tus seguidores en clientes
- Generar tráfico a tu web
El truco está en crear el contenido según el objetivo:
- Aumentar seguidores: contenido educativo
- Ganar reconocimiento de marca: el proceso creativo, tus productos, testimonios de clientes
- Vender: testimonios de cliente, promociones, descuentos.
- Fidelizar a tus seguidores: tutoriales, regalos, sorteos
- Tráfico a tu web: cuenta algo sobre tus productos y crea la expectativa de ir al blog para aprender más.
Un tip efectivo es reciclar contenidos antiguos, por ejemplo: cambiando el formato. Si habías publicado un vídeo que funcionaba bien puedes convertir ese contenido en un carrusel o en una infografía.
Para solucionar este error puedes contratar a un creador de contenido. Este perfil de diseñador gráfico te ayuda a analizar tu cuenta y a crear los contenidos según tus necesidades.

Error 2: publicar en un solo formato
Este error es más frecuente de lo que piensas. Instagram ya no es una red social de fotos, ahora debes usar todos los formatos que te ofrece:
- Fotos (en formato vertical y ojalá en 4:5)
- Vídeos
- Reels
- Carruseles
Error 3: colocar el logotipo grande y en todas partes
Se puede crear branding sin necesidad de poner el logo en todas partes ?
Lo mejor es que crees una identidad visual que represente tu marca:
- Define colores
- Tipografías
- Tipo de imágenes
- Música.
Error 4: descuidar los textos
Pensar que nadie lee en Instagram es un error. Si publicas y nadie te responde es porque algo está fallando:
- Verifica el título del post
- Escribe un texto descriptivo que emocione: cuenta historias
- Asegúrate de crear una llamada a la acción al finalizar tu post.
Error 5: solo vender
Muchas marcas caen en el error de publicar únicamente con el objetivo VENTA y esto a la larga solo trae malas consecuencias.
Si todos tus contenidos repiten una y otra vez: comprame, tus seguidores se cansarán y te van a ignorar. Debes evitar solo hablar de ti mismo y compartir contenidos que aporten algo, por ejemplo:
- Si vendes agendas: un tutorial de como usarlas
- ¿eres artista?: comparte algún truco o tipo de tu técnica que inspire a los demás
- Si haces camisetas: crea vídeos donde enseñes como usar la camiseta en toda ocasión.